Santo Domingo — La República Dominicana se consolida como un actor clave en la industria global de dispositivos médicos, exportando a 132 países desde sus zonas francas. Este logro refleja el crecimiento sostenido del sector, que opera bajo estrictos estándares internacionales de calidad y manufactura.
Samuel Conde, empresario del sector, destacó que el país alberga un centro global de producción de equipos médicos como marcapasos, kits de diálisis, instrumentos para toma de muestras y hasta hilos dentales. Estas plantas operan en condiciones controladas y cuentan con certificaciones de Estados Unidos, Europa y Japón.
Durante un almuerzo organizado por el Grupo de Comunicaciones Corripio, autoridades como el ministro de Industria y Comercio, Víctor “Ito” Bisonó, anunciaron que el país se prepara para incursionar en la producción de semiconductores, con apoyo de universidades locales y extranjeras como Purdue.
El sector de zonas francas ha crecido significativamente: de 75 parques en 2020 a 95 en la actualidad, generando cerca de 500 mil empleos directos e indirectos. Además, el 67 % de las exportaciones nacionales provienen de estas empresas, que el año pasado aportaron US$1,600 millones en exportaciones de dispositivos médicos