Por: Pedro René Almonte M.
La República Popular China tal y como la conocemos hoy, inicialmente surgió como consecuencia de una cruenta guerra civil entre el bando nacionalista (Kuomintang) y el comunista. Dicha guerra terminó en 1949, cuando el Partido Comunista de China tomó el control de la parte continental del país, lo que obligó al Kuomintang a retirarse a la isla de Taiwán. El bando comunista estuvo liderado por quien fuera el presidente del Partido Comunista para esos años, Mao Zedong. Mao proclamó la República Popular China el 1 de octubre de 1949. Posteriormente el Ejército Popular de Liberación en 1950 invadió el Tíbet, que había declarado su independencia de China desde 1913 por el Dalái Lama, a propósito esto por los movimientos que se iniciaron la semana pasada para la sucesión de este gran líder espiritual.
En tal sentido, el ideólogo y padre de la China que conocemos hoy, es Mao Zedong, aunque las iniciativas económicas que se tomaron en principio, no fueron del todo positivas, como el “Gran Salto Adelante”, en términos ideológicos y políticos todavía el Partido Comunista controla la Gran China. El “Gran Timonel”, como era conocido Mao, entre sus aciertos pronunciaba frases, que todavía al dia de hoy sirven para aleccionar a la gente, no sólo en China, sino también en todo el mundo. Una de esas frases es: “Quien no investiga no tiene derecho a la palabra”.
Por lo tanto, quiero traer esta frase porque le va como anillo al dedo a lo que está ocurriendo en la sociedad dominicana con la iniciativa para mejorar el tránsito y la movilidad, “RD se Mueve”. Han aparecido “expertos” en tránsito que han demonizado las medidas de RD se Mueve, contrastando con los expertos nacionales e internacionales que se tomaron el tiempo de investigar lo que ocurría en el tránsito de nuestra ciudad y, en base al conocimiento y el resultado positivo de experiencias previas, contribuyeron con ciertas medidas para mejorar la movilidad en la ciudad de Santo Domingo. La medida más criticada por los “expertos” es la prohibición de los giros a la izquierda, ahora bien, invito a todos que busquen inclusive en ChatGpt, lo que dice sobre prohibir los giros a la izquierda. Aunque se quiera jugar a la politiquería con todo, pienso que lo técnico se debe dejar en manos de los técnicos que sí saben del tema….
¿Y si las medidas funcionan en el país dónde todos son “expertos”?