Santo Domingo, 17 de agosto de 2025 — La Superintendencia de Bancos (SB) lanzó la campaña nacional “Verifica primero, protege tus datos”, una iniciativa educativa que busca prevenir fraudes digitales y proteger la información financiera de los ciudadanos.
La campaña, desarrollada junto a la oficina ProUsuario, simula tácticas reales de ciberdelincuentes en su fase inicial denominada Anzuelo. Esta incluye el envío masivo de correos electrónicos, mensajes SMS y la colocación de afiches con códigos QR que redirigen a enlaces falsos. Al hacer clic, los usuarios reciben un mensaje educativo que les enseña a identificar estafas y verificar la fuente antes de compartir datos sensibles.
📊 Impacto inicial
- 4,114 personas accedieron al enlace por correo electrónico
- 3,616 por mensajes de texto
- 152 escanearon los códigos QR
- Total: 7,882 personas alcanzadas en la primera fase
Natalia Sánchez, directora de ProUsuario, advirtió que “una regla de oro es desconfiar de todo mensaje que solicite acciones inmediatas o datos sensibles”. Recomendó contactar directamente a las entidades financieras por canales oficiales y cambiar contraseñas ante cualquier sospecha.
🕵️ Modalidades de fraude abordadas
- Phishing: correos falsos que imitan instituciones
- Smishing: estafas por SMS o WhatsApp
- Quishing: fraudes con códigos QR y enlaces cortos
- Vishing: llamadas telefónicas que buscan obtener datos
- Perfiles falsos: en redes sociales con sorteos o becas
- Estafas de inversión: promesas de ganancias extraordinarias
La campaña entra esta semana en su segunda fase, La Verdad, con mensajes educativos en medios digitales, tradicionales y espacios públicos.