Trump toma control federal de la Policía de Washington D.C. y advierte a otras ciudades demócratas

Trump toma control federal de la Policía de Washington D.C. y advierte a otras ciudades demócratas

Comparte:

Washington D.C., 11 de agosto de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la toma de control federal del Departamento de Policía de Washington D.C., respaldado por el despliegue de al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional. La medida se justifica, según el mandatario, por una “emergencia de seguridad pública” provocada por el aumento de la criminalidad en la capital.

Desde la Casa Blanca, Trump describió a Washington como una ciudad “bajo ataque de pandillas violentas, criminales, maníacos y vagabundos”, y comparó su tasa de homicidios con la de ciudades como Bogotá y Ciudad de México, afirmando que la capital estadounidense supera ampliamente a ambas en violencia.

📌 Marco legal y duración del control

El presidente invocó la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia (Home Rule Act), que permite al Ejecutivo asumir el control de la policía local por 48 horas en caso de emergencia, con posibilidad de extenderlo hasta 30 días previa notificación al Congreso. Para mantener el control más allá de ese plazo, sería necesario convertir la medida en ley.

La fiscal general Pam Bondi fue designada para supervisar la intervención, mientras que el director de la DEA, Terry Cole, asumirá como comisario interino. Bondi aseguró que “el crimen en Washington D.C. será exterminado” y que se utilizarán “todos los recursos disponibles” para combatir los delitos graves.

📌 Delincuencia juvenil como foco

El anuncio se produce tras el ataque a Edward Coristine, empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental, quien fue herido al intentar evitar el robo de un vehículo. El caso ha sido utilizado por Trump como ejemplo del auge de la delincuencia juvenil, especialmente entre jóvenes de 14 a 17 años. La fiscal de distrito Jeannie Pirro propuso endurecer las leyes contra menores involucrados en crímenes violentos.

📌 Advertencia a otras ciudades

Trump también lanzó una advertencia a otras grandes ciudades gobernadas por demócratas, como Nueva York y Chicago, insinuando que podría aplicar medidas similares si no se logra controlar la criminalidad. “Estoy viendo hacia Nueva York”, dijo, calificando a Chicago como “un desastre”.

La decisión ha generado reacciones divididas en el Congreso y entre defensores de los derechos civiles, quienes cuestionan la constitucionalidad y el alcance de la intervención federal en una jurisdicción autónoma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *