Santiago, 9 de septiembre de 2025 — A tres años del acto simbólico que marcó el inicio de la construcción del acueducto en el municipio de Baitoa, comunitarios y líderes locales denuncian que los trabajos aún no han comenzado. El proyecto, anunciado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) junto a autoridades municipales, permanece en el limbo, dejando a miles de familias sin acceso a agua potable.
El dirigente comunitario Alfredo Matías advirtió que los residentes viven en condiciones precarias, obligados a comprar camiones de agua para cubrir necesidades básicas. “Esto no es solo una promesa incumplida, es una violación al derecho humano al agua”, expresó.
Los denunciantes lamentaron que el director de INAPA y otros funcionarios hayan anunciado el inicio del proyecto en 2022 sin avances concretos. La comunidad planea realizar una asamblea en los próximos días para definir nuevas acciones de presión y exigir que se retome el compromiso institucional.
“La ausencia de agua potable compromete la salud, el bienestar y el desarrollo de Baitoa. No podemos seguir esperando mientras se profundizan las desigualdades”, señalaron líderes locales.
El caso ha reactivado el debate sobre la ejecución de obras públicas en zonas rurales y la necesidad de mayor transparencia en el seguimiento de proyectos anunciados por el Estado.