Santo Domingo, 18 de agosto de 2025 — La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alertó sobre una preocupante desconexión entre la formación académica y las necesidades del mercado laboral dominicano. Según su más reciente estudio, apenas el 12 % de los jóvenes cursa carreras con alta empleabilidad y remuneración, como las áreas STEM e idiomas.
El informe revela que el 45 % de la matrícula universitaria se concentra en carreras como Educación, Psicología, Contabilidad, Medicina y Derecho, que registran bajo crecimiento salarial. En el ámbito técnico superior, la situación es aún más crítica: solo el 3 % de los estudiantes opta por esta modalidad, pese a ser altamente demandada por las empresas.
Además, el 54 % de las empresas reporta dificultades para contratar personal calificado, y el 38 % invierte recursos significativos en capacitación. Esta brecha formativa contribuye al alto índice de jóvenes que ni estudian ni trabajan (NINI), que alcanza el 26.6 % en el país, y el 31.7 % en mujeres jóvenes.
ANJE instó a implementar de forma urgente el Sistema Nacional de Prácticas y Pasantías Profesionales, recientemente anunciado por el MESCyT y el Ministerio de la Presidencia, y a fortalecer alianzas público-privadas que promuevan la formación dual y la inclusión laboral juvenil.