Salud Pública advierte sobre aumento de alergias y problemas respiratorios en primavera

Comparte:

El Ministerio de Salud Pública alertó a la población sobre el incremento de alergias, conjuntivitis y afecciones respiratorias debido al aumento de polen en el ambiente con la llegada de la primavera. Esta estación, aunque apreciada por su clima agradable y paisajes coloridos, representa un riesgo significativo para personas con asma, rinitis alérgica y otras enfermedades respiratorias.

Principales factores de riesgo

Según el comunicado de la institución, la mayor concentración de polen en el aire es uno de los principales desencadenantes de síntomas alérgicos. Además, el clima primaveral puede favorecer la proliferación de otros alérgenos como esporas de moho y ácaros del polvo, lo que aumenta la posibilidad de crisis asmáticas y reacciones adversas en personas sensibles.

Recomendaciones para la población

Ante este panorama, Salud Pública recomienda:
Evitar salir en las primeras horas de la mañana y al atardecer, cuando la concentración de polen es más alta.
Mantener las ventanas cerradas en casa y en vehículos para reducir la exposición.
Usar mascarillas al aire libre, especialmente en zonas con alta presencia de árboles y plantas con polinización activa.
Lavar la ropa y ducharse al regresar del exterior para eliminar restos de polen adheridos.
Evitar el contacto directo con mascotas que hayan estado en el exterior, ya que pueden traer polen en su pelaje.
Utilizar filtros de aire en los sistemas de ventilación y humidificadores para mejorar la calidad del aire en interiores.
Seguir el tratamiento médico indicado en caso de padecer afecciones respiratorias crónicas.


Síntomas a los que hay que prestar atención


Salud Pública insta a la población a estar atenta a síntomas como:

Estornudos frecuentes y congestión nasal
Ojos rojos, picazón y lagrimeo (conjuntivitis alérgica)Dificultad para respirar y opresión en el pecho (especialmente en personas asmáticas)
Irritación en la garganta y tos persistente

Llamado a consulta médica

Si los síntomas se agravan o persisten por más de una semana, las autoridades sanitarias recomiendan acudir a un médico para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

Salud Pública reitera su compromiso con la prevención y el bienestar de la población, instando a seguir estas recomendaciones para disfrutar de la primavera sin poner en riesgo la salud respiratoria.
/*