Santo Domingo, R.D. — El déficit eléctrico que afectó a miles de dominicanos durante el mes de agosto se debe, según expertos, a demoras en la entrada en operación de varias plantas de generación que debieron estar listas desde mediados de año.
Moreno San Juan, director del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), explicó que el plan energético contemplaba incorporar al menos 500 megavatios adicionales antes de julio para cubrir la demanda pico. Sin embargo, los proyectos no cumplieron con el cronograma previsto.
Entre ellos, la planta Energía 2000 —ahora denominada Manzanillo Power Land— debía aportar 415 megavatios en mayo, pero su entrada fue pospuesta por decisión de los inversionistas para finales de año. Esta ausencia de reserva energética coincidió con la salida de emergencia de Punta Catalina II, lo que provocó apagones prolongados en distintas zonas del país.
Además, otros proyectos también han enfrentado retrasos, lo que ha limitado la capacidad de respuesta del sistema eléctrico nacional.