Santo Domingo, R.D. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que durante los primeros seis meses del año 2025, los flujos de remesas alcanzaron los US$5,826.7 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 11.2 % en comparación con el mismo período de 2024.
Solo en el mes de junio, el país recibió US$923.8 millones, evidenciando un aumento del 7.9 % respecto al mismo mes del año anterior. Este dinamismo se mantiene a pesar del entorno internacional marcado por incertidumbre y volatilidad financiera, demostrando la resiliencia de la diáspora dominicana.El 81.2 % de las remesas formales de junio provinieron de los Estados Unidos, donde indicadores económicos como el desempleo y el índice PMI no manufacturero mostraron señales de estabilidad. España ocupó el segundo lugar como origen de remesas con un 7 %, seguido por Haití, Italia, Suiza, Canadá y Francia.A nivel nacional, el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo concentraron el 58.7 % de las remesas recibidas, reflejando su papel predominante en la economía del país.El BCRD reafirma sus proyecciones positivas para el resto del año, estimando que los ingresos por remesas podrían superar los US$11,300 millones, lo que junto a la inversión extranjera directa y el turismo fortalece la estabilidad cambiaria y el nivel de reservas internacionales, que cerraron junio en US$14,793.3 millones.