
SANTO DOMINGO, Rep. Dom. – El Comité Organizador del Festival Deportivo Semana Santa Hato Mayor/Vicentillo 2025 entregó una placa de reconocimiento al periodista Leo Corporán, en honor a su destacada trayectoria y valiosos aportes al desarrollo deportivo nacional. La dedicatoria corresponde a la 29ª edición del torneo de voleibol playero 3 para 3.
El homenaje se llevó a cabo durante una rueda de prensa en el Salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), con la presencia de autoridades deportivas nacionales. “La dedicación y compromiso de Corporán, editor deportivo del vespertino El Nacional, han sido fundamentales para el crecimiento de nuevas generaciones de atletas”, afirmó Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota), presidente del Comité Organizador, quien pronunció el discurso central.
El voleibol playero, evento principal del Festival Deportivo Semana Santa Hato Mayor/Vicentillo 2025, se jugará del 18 al 20 de abril en las canchas de arena del Rancho Ecoturístico Doña Callita. Además, se competira en softbol del 15 al 20 de abril en el estadio La Toronja, dedicado a Miguel Santana de la Cruz (Miguel Rayita); billar local y regional los días 19 y 20 de abril, dedicado a Héctor Emilio Polanco Rodríguez (Tito Polanco); y dominó, en reconocimiento a Prebisterio Ortega (Don Onguí).
Los ganadores de los primeros lugares en cada disciplina recibirán premios que superan los RD$3 millones, además de copas, trofeos y medallas.
La doctora María Guadalupe Simón de Reyes, gobernadora de la provincia Hato Mayor, pronunció las palabras de bienvenida. En su intervención, Rubén Toyota destacó el impacto del torneo playero como motor del turismo en la provincia, recordando que gracias a este evento, Hato Mayor ha sido sede de paradas del Tour Norceca de Voleibol de Playa, incluyendo el último evento de 2022, puntuable para los Juegos Olímpicos de París.
El periodista Rafael Martínez presentó una semblanza de Leo Corporán, resaltando su trayectoria en el periodismo deportivo desde 1973, cuando inició en El Sol. Luego pasó al Listín Diario y, en 1975, se incorporó a El Nacional, donde actualmente es Editor Deportivo y escribe la influyente columna Te Enteraste. Su carrera también incluye participaciones en radio y televisión con programas como Noticiario Deportivo y Los Olímpicos en el Play, lo que le valió ser inmortalizado en el Deporte de la República Dominicana.
Martínez concluyó señalando que “Leo Corporán ha dejado una huella imborrable en el periodismo y el desarrollo deportivo del país. Su nombre está escrito con tinta indeleble en la historia deportiva y social de la República Dominicana”.
La placa de reconocimiento fue entregada a Corporán por Rubén Toyota, la doctora Simón de Reyes y otras autoridades presentes. En su discurso de agradecimiento, Corporán expresó su gratitud por el homenaje y reafirmó su compromiso con el periodismo deportivo y el desarrollo de los atletas dominicanos.