RD llama a fortalecer las acciones frente a la crisis climática en América Latina y el Caribe

RD llama a fortalecer las acciones frente a la crisis climática en América Latina y el Caribe

Comparte:

México. – El ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez hizo un llamado urgente a los países de América Latina y el Caribe para fortalecer las acciones conjuntas ante los crecientes efectos del cambio climático que amenazan a la región.
Henríquez, subrayó que los intereses económicos y políticos están retrasando la acción necesaria para mitigar los efectos del cambio climático que ha estado afectando a la región.

“Debemos reconocerlo para accionar, no podemos seguir ignorando lo que la tierra nos está diciendo”, enfatizó.
Estas declaraciones se produjeron en el marco de la Primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la implementación de una Acción Climática Regional hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).

Durante su intervención, el funcionario, destacó la vulnerabilidad especial del Caribe ante fenómenos extremos como huracanes, sequías y el aumento del nivel del mar, al tiempo que instó a una mayor cooperación regional, financiamiento climático justo y acceso a tecnologías sostenibles.

“América Latina y el Caribe no pueden seguir enfrentando solos las consecuencias de una crisis que no provocaron. Es hora de actuar con unidad, responsabilidad y urgencia”, afirmó.
Paino Henríquez, señaló la importancia de la unidad regional, con especial énfasis en los países insulares del Caribe, quienes comparten vulnerabilidades comunes ante los fenómenos climáticos extremos.

Asimismo, instó a exigir un reconocimiento real por los servicios ecosistémicos que América Latina aporta al planeta, señalando que el financiamiento climático no debe ser visto como una petición, sino como un derecho adquirido por el rol ambiental que históricamente ha jugado la región.
“Tenemos que trabajar juntos en nuestros planes y en las medidas de adaptación, porque todos los países lo estamos viviendo. La resiliencia debe ser un eje común”, sostuvo Henríquez.

En la jornada, el funcionario propuso la creación de un grupo de alto nivel latinoamericano que lidere una agenda común de adaptación climática, identificando un tema prioritario que cohesione los esfuerzos de todos los países.

Durante la reunión, la República Dominicana presentó una propuesta concreta para avanzar hacia una agenda regional unificada centrada en la adaptabilidad y la resiliencia climática, consolidando su liderazgo en materia ambiental en el ámbito regional.
El evento contó con la participación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exsecretaria de Medio Ambiente, quien destacó la dimensión social de la acción climática y la necesidad de una transición justa e inclusiva.

El cónclave reunió a 22 ministros y jefes de delegación de América Latina y el Caribe, reafirmando el compromiso de la región con una acción climática coordinada, ambiciosa y socialmente responsable de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *