Proindustria, ProDominicana y el CNZFE impulsan encadenamientos productivos con exitosa Ronda de Negocios en San Pedro de Macorís

Proindustria, ProDominicana y el CNZFE impulsan encadenamientos productivos con exitosa Ronda de Negocios en San Pedro de Macorís

Comparte:

INTRO

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) celebraron este jueves una Ronda de Negocios (B2B) de Encadenamientos Productivos en San Pedro de Macorís con el objetivo de fortalecer la conexión entre las industrias locales y las zonas francas

La jornada, que se desarrolló desde las 8:30 de la mañana en el Centro Cultural Macorisano, reunió a decenas de empresas con el interés común de establecer vínculos comerciales, identificar sinergias, crear nuevas oportunidades de negocio e impulsar el crecimiento industrial nacional.

[CORTE DIRECTOR GENERAL DE PROINDUSTRIA – RAFAEL CRUZ RODRÍGUEZ]

Esta jornada representa no solo un encuentro empresarial e industrial, sino una manifestación concreta de nuestro compromiso con el desarrollo económico sostenible, la integración productiva y el fortalecimiento del tejido industrial de nuestra nación. Nos encontramos aquí con un propósito común: generar oportunidades reales de cooperación entre dos pilares fundamentales de nuestra economía: Las zonas francas, como grandes plataformas de exportación y motor de innovación; Y nuestras industrias locales, que representan el talento, la resiliencia y la capacidad emprendedora dominicana, que genera valor agregado y fortalece nuestra economía interna.

CIERRE

En el acto de apertura de esta ronda de negocios estuvieron presentes también el director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey; el secretario general del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, Brian Magallanes, en representación del alcalde Raymundo Ortiz; así como Ilonka Acosta, directora de Servicios de Apoyo a la Industria de Proindustria, y Simón Medina, presidente de la Asociación de Industrias de Zonas Francas de la provincia.

La jornada incluyó sesiones de reuniones B2B entre empresas compradoras y proveedoras, que buscaban generar alianzas estratégicas y nuevas oportunidades de encadenamiento productivo. Esta iniciativa forma parte del compromiso de las instituciones organizadoras de seguir impulsando el desarrollo industrial nacional, promoviendo la colaboración entre sectores y fortaleciendo la economía desde lo local.