SANTO DOMINGO.- Con motivo del Día de las Madres, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) ha reforzado sus operativos de vigilancia para prevenir prácticas comerciales engañosas en tiendas y establecimientos del país.
El encargado del Departamento de Educación al Consumidor, Carlos De La Cruz Divanna, explicó que los comercios están obligados a enviar diariamente sus listados de precios a través de una plataforma digital, lo que permite verificar que las ofertas sean reales y no estrategias de inflación previa de precios para aparentar descuentos.
Inspecciones y sanciones
Además del monitoreo digital, inspectores de Pro Consumidor realizan operativos en las principales tiendas del país, verificando publicidad, precios y calidad de productos. En caso de detectar fraudes, la institución puede imponer multas de hasta 500 salarios mínimos y, en casos graves, ordenar el cierre temporal o permanente de negocios reincidentes.
Protección al consumidor
De La Cruz exhortó a la ciudadanía a comparar precios, exigir comprobantes de ofertas y verificar etiquetados, para evitar ser víctimas de engaños. También recordó que en situaciones que ameriten responsabilidad penal, los casos son remitidos al Ministerio Público para su investigación.
Compromiso con la transparencia
“Defender los derechos del consumidor es una tarea diaria, y en fechas como esta, redoblamos el esfuerzo para garantizar que las madres reciban regalos legítimos y no promesas vacías”, concluyó De La Cruz.