Santiago, RD — En una jornada marcada por la emoción y los avances sociales, el presidente Luis Abinader encabezó este lunes la entrega de 537 títulos de propiedad a familias del sector La Yagüita de Pastor, al norte de la ciudad de Santiago. Esta entrega forma parte de un ambicioso programa de titulación de terrenos impulsado por el Gobierno, que contempla un total de 1,055 títulos, de los cuales 518 aún están en proceso de validación.
Durante el acto, el mandatario calificó esta iniciativa como “una revolución silenciosa pero poderosa”, enfocada en brindar dignidad, seguridad y estabilidad a las familias dominicanas. Abinader hizo un llamado a los líderes comunitarios, religiosos y sociales a colaborar para resolver los conflictos pendientes que impiden la entrega de los títulos restantes.
Los beneficiarios, visiblemente agradecidos, destacaron que no tuvieron que incurrir en gastos para adquirir sus documentos, lo que refuerza el compromiso del Gobierno con la inclusión social. El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, subrayó que esta política busca convertirse en una acción permanente del Estado.
Como parte del mismo recorrido, el presidente Abinader también inauguró una nueva línea de impulsión de agua potable de 30 pulgadas en el sector Bella Vista, obra que fue ejecutada por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan). Esta infraestructura incorpora tecnología de válvulas hidráulicas que disminuirá las averías en la red y mejorará notablemente la eficiencia del servicio para miles de familias.
El director de Coraasan, Andrés Cueto, explicó que la intervención abarcó más de 500 metros lineales y representa una solución definitiva a décadas de problemas en la zona. La gobernadora provincial, Rosa Santos, agradeció la inversión y destacó la importancia de continuar fortaleciendo las infraestructuras no visibles, como las redes subterráneas.
Estos esfuerzos forman parte de las acciones del Gobierno para mejorar la calidad de vida en todo el país, sentando bases sólidas para el desarrollo de comunidades históricamente vulnerables.