Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Comparte:

Santo Domingo – 21 de julio de 2025 El presidente Luis Abinader encabezó este lunes una reunión de alto nivel para dar seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de evaluar los avances recientes y definir nuevas medidas en favor del bienestar y la protección de los dominicanos.

El encuentro, que inició a las 10:52 de la mañana en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, contó con la participación de representantes de los principales organismos vinculados a la seguridad y justicia del país.

Junto al mandatario estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; y el comandante de la Fuerza Aérea, mayor general Floreal T. Suárez Martínez.

También participaron el viceministro de la Presidencia para Proyectos Especiales, Roger Pujols; el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Alejandro de Jesús Abreu; el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester; y los titulares de otras entidades operativas clave, como Comipol, Digesett, el 911, Prisiones, la Policía Escolar y Asuntos Internos.

La reunión contó además con la presencia de representantes del Ejército, la Armada, el Comando Conjunto Unificado, y una comisión amplia de fiscales de distintas demarcaciones del país, incluyendo los del Distrito Nacional, Santo Domingo, La Vega, San Cristóbal, María Trinidad Sánchez, La Romana, entre otros.

Durante la sesión se revisaron las metas cumplidas, los indicadores de criminalidad y las prioridades pendientes en el marco del plan nacional, en el que se destacan medidas estructurales, operativas y comunitarias.