Plásticos por útiles escolares: una iniciativa loable

Plásticos por útiles escolares: una iniciativa loable

Comparte:

Por: Pedro René Almonte M.

El mayor legado que la generación actual puede concederle a los que vienen detrás, es garantizar que su porvenir, al menos goce de las mismas condiciones sociales, económicas y ambientales que existen actualmente, aunque en realidad la aspiración de toda sociedad es cada vez estar mejor; por lo tanto que la calidad de vida de las generaciones futuras sea mejor que la actual. El desarrollo y el progreso de todo país se miden de manera tangible en la calidad de vida que se construye hoy para el mañana. La preservación del medioambiente es fundamental en el desarrollo de los pueblos. Progreso sí, desarrollo sí, pero preservando todo lo que nos rodea. Sin medioambiente, no existe lugar donde construir el futuro.

Por  tanto, la iniciativa de las autoridades municipales del Distrito Nacional (DN) y de la Dirección General de Aduanas, de promover el canje de botellas de plásticos por útiles escolares, es la política pública de mayor impacto en busca de la preservación del medioambiente. Por un lado sacamos millones de botellas de plástico de nuestro entorno, que finalmente muchas de ellas terminan en las cañadas, ríos, mares y océanos, y por otro lado se le otorga a nuestro niños una tablet y una mochila equipada con los útiles escolares necesarios para comenzar el año escolar con buen pie; al mismo tiempo se concientiza sobre el daño que le hace el plástico a nuestro medioambiente. Cabe decir que una botella de plástico puede durar entre 450 años y 1000 años en degradarse por completo. Por eso es obligatorio, reducir el uso de botellas de plástico; reusarlas, esto quiere decir darle una segunda vida transformándolas en otros objetos con una función diferente; y reciclarlas.

Finalmente, nuestro aplauso porque en esta ocasión se recolectaron más de 15 millones de botellas de plásticos, se entregaron más de 22,000 kits de útiles escolares y se impactaron más de 15,000 familias del Distrito Nacional. Dichas botellas de plásticos serán entregadas a la fundación hilos de amor, quienes se encargaran de transformar el plástico en mobiliario para los parques del Distrito Nacional. Sólo resta de mi parte exhortar a la continuidad de esta iniciativa y que se replique a todos los municipios de la República Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *