Santo Domingo, 18 de septiembre de 2025 — En una rueda de prensa celebrada esta mañana en el pórtico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) y representantes de comunidades afectadas por la Central Termoeléctrica Punta Catalina presentaron el informe del relator especial de Naciones Unidas, Marcos Orellana, leído ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el pasado martes 16 de septiembre.
El documento, que evalúa la situación medioambiental del país, incluye observaciones críticas sobre el impacto de Punta Catalina en la salud humana, el medio ambiente y los derechos fundamentales de las comunidades cercanas. Las organizaciones demandaron al Ministerio de Medio Ambiente y demás autoridades competentes la aplicación inmediata de las recomendaciones formuladas por Orellana, entre ellas: