El Vaticano anunció este lunes el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, un pontífice que marcó la historia de la Iglesia Católica con su enfoque reformista y su compromiso con los más vulnerables. La noticia fue comunicada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, quien expresó el profundo pesar de la comunidad católica por la partida del Santo Padre.
Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, dedicó su vida al servicio de la Iglesia y de los más necesitados. Su liderazgo estuvo caracterizado por una firme defensa de los valores del Evangelio, promoviendo la inclusión, la justicia social y la protección del medio ambiente. Su fallecimiento ocurre un día después de su última aparición pública durante la celebración de la Pascua, donde saludó a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro2.
El papa había estado convaleciente tras una neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes. A pesar de su estado de salud, continuó con sus labores pastorales hasta el último momento, dejando un legado de humildad y cercanía con los más desfavorecidos4.
El mundo ahora se prepara para rendir homenaje a su vida y obra, mientras el Vaticano inicia los protocolos para la elección de su sucesor. La comunidad internacional ha expresado su pesar por la pérdida de un líder que supo llevar el mensaje de la Iglesia a todos los rincones del planeta