El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años, tras una larga batalla contra el cáncer de esófago. Mujica, reconocido por su liderazgo y su estilo de vida austero, permaneció en su chacra de Rincón del Cerro, donde recibía cuidados paliativos.
El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó la noticia en su cuenta de X, expresando su profundo dolor y destacando el legado de Mujica como militante, referente y conductor. Su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, había informado días atrás que el exmandatario se encontraba en una fase terminal, enfrentando la enfermedad con serenidad.
Mujica reveló en abril de 2024 que padecía un tumor maligno en el esófago, lo que lo llevó a someterse a radioterapia. Sin embargo, en enero de 2025, anunció que la enfermedad se había extendido a su hígado, descartando cualquier tratamiento adicional.
El expresidente, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, deja un legado de reformas sociales, lucha por los derechos humanos y una visión política basada en la sencillez y la solidaridad.