Bonao, R.D.- En el marco de las acciones orientadas a fortalecer el acceso a servicios de salud primaria y preventiva, se desarrolló con éxito en el municipio de Bonao, la séptima jornada de atención integral "Más Salud y Bienestar", una iniciativa del Ministerio de Salud que benefició a cientos de ciudadanos pertenecientes a distintos sectores de la provincia Monseñor Nouel.
La jornada coordinada por el viceministerio de Gestión de Riesgo y Salud Ambiental que dirige la doctora Gina Estrella en colaboración con otras instituciones públicas y privadas, tiene como objetivo acercar servicios de salud de calidad a la población, especialmente a aquellas personas en condiciones de mayor vulnerabilidad social y económica.
El operativo que se desarrolló durante dos días, fue valorado de positivo por los beneficiarios y las autoridades locales, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para garantizar el derecho a la salud y mejorar la calidad de vida de la población.
La comunidad agradeció esta iniciativa, destacando la calidad de la atención recibida y el trato humano del personal médico y voluntarios.
El evento se llevó a cabo en la escuela básica María Francisca Russo Batista, ubicado en la calle San Lorenzo de los Santos en Bonao y estuvo encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y otras autoridades de la provincia.
Atallah, dijo que “este tipo de acciones forman parte del compromiso institucional de llevar atención médica a todos los rincones del país, promoviendo una cultura de prevención y cuidado integral de la salud," expresó.
Durante el operativo fueron ofrecidos de manera gratuita servicios médicos en las áreas de medicina general, pediatría, ginecología, odontología, vacunación, laboratorio clínico, orientación nutricional, salud mental, y farmacia, entre otros. Asimismo, se realizaron pruebas diagnósticas básicas y se distribuyeron medicamentos de manera totalmente gratuito.
El equipo de profesionales de la salud que participó en la jornada ofreció atención oportuna y de calidad a toda la población que asistió durante los dos días. Además, se impartieron charlas educativas dirigidas a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, sistema vial, estilos de vida saludables, entre otras.
En la actividad se brindó atención médica gratuita a cientos de ciudadanos de diversas comunidades de la región, quienes recibieron servicios en especialidades como pediatría, ginecología, medicina general, oftalmología, odontología, cardiología, dermatología y salud mental.
Además, pruebas de antígeno prostático (PSA), mamografías, sonografías, electrocardiogramas, tipificación sanguínea y exámenes de laboratorio, entre otros.
La jornada "Más Salud" se llevará cada mes a otras demarcaciones del territorio nacional como parte de una estrategia sostenida para reducir brechas en el acceso a los servicios de salud y fortalecer la atención primaria en comunidades con mayores necesidades.