Ministerio de Educación inaugura escuela Jorge González en Galindo, Azua tras 90 años de espera
Ministerio de Educación inaugura escuela Jorge González en Galindo, Azua tras 90 años de espera
Galindo, Azua — 23 de septiembre de 2025. La comunidad de Galindo, en el distrito municipal Proyecto 2C, celebró con júbilo la inauguración de la Escuela Jorge González, un plantel escolar largamente esperado por más de nueve décadas.
El acto estuvo encabezado por el director regional de Educación, Jorge Antonio de los Santos, y el director distrital, Víctor Araujo Cabral, quienes destacaron la importancia de la educación como motor de desarrollo comunitario.
El nuevo centro educativo, de modalidad multigrado (EMI), cuenta con dos aulas, oficinas administrativas, cocina y baños, ofreciendo a los estudiantes un espacio digno y adecuado para recibir docencia.
La directora del plantel, Edia Cabrera Matos, recordó que en 2024 los propietarios del local donde funcionaba la escuela habían solicitado su devolución, lo que aceleró las gestiones ante el entonces ministro de Educación, Ángel Hernández, quien autorizó la construcción inmediata.
Durante la ceremonia, la estudiante María Fernanda Adames, en representación de sus compañeros, agradeció al Ministerio de Educación por la obra y se comprometió a cuidar las instalaciones.
El evento contó además con la presencia de autoridades locales, técnicos distritales y comunitarios, quienes coincidieron en que la entrega de la escuela marca un hito histórico para Galindo, al garantizar un espacio educativo digno tras casi un siglo de espera.
Galindo, Azua — 23 de septiembre de 2025. La comunidad de Galindo, en el distrito municipal Proyecto 2C, celebró con júbilo la inauguración de la Escuela Jorge González, un plantel escolar largamente esperado por más de nueve décadas.
El acto estuvo encabezado por el director regional de Educación, Jorge Antonio de los Santos, y el director distrital, Víctor Araujo Cabral, quienes destacaron la importancia de la educación como motor de desarrollo comunitario.
El nuevo centro educativo, de modalidad multigrado (EMI), cuenta con dos aulas, oficinas administrativas, cocina y baños, ofreciendo a los estudiantes un espacio digno y adecuado para recibir docencia.
La directora del plantel, Edia Cabrera Matos, recordó que en 2024 los propietarios del local donde funcionaba la escuela habían solicitado su devolución, lo que aceleró las gestiones ante el entonces ministro de Educación, Ángel Hernández, quien autorizó la construcción inmediata.
Durante la ceremonia, la estudiante María Fernanda Adames, en representación de sus compañeros, agradeció al Ministerio de Educación por la obra y se comprometió a cuidar las instalaciones.
El evento contó además con la presencia de autoridades locales, técnicos distritales y comunitarios, quienes coincidieron en que la entrega de la escuela marca un hito histórico para Galindo, al garantizar un espacio educativo digno tras casi un siglo de espera.