Legisladores del PRM defienden el Programa de Medicamentos de Alto Costo: más cobertura, pero con desafíos persistentes

Legisladores del PRM defienden el Programa de Medicamentos de Alto Costo: más cobertura, pero con desafíos persistentes

Comparte:

Santo Domingo, 29 de septiembre de 2025 — Legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) salieron al frente de las críticas sobre el Programa de Medicamentos de Alto Costo, luego de que el expresidente Danilo Medina denunciara un supuesto abandono de la iniciativa. En respuesta, senadores y diputados oficialistas destacaron que la cobertura se ha triplicado desde 2020, aunque reconocen que persisten retos logísticos y financieros.

El senador Dagoberto Rodríguez afirmó que “la inversión se ha triplicado gracias a Luis Abinader”, señalando que el principal obstáculo es la lentitud en los procesos de licitación, lo que genera retrasos en la entrega de medicamentos esenciales.

Por su parte, el diputado Ignacio Aracena valoró el aumento de la cartera de medicamentos, pero advirtió que “la demanda supera la capacidad actual del programa”, instando a una asignación presupuestaria más robusta para ampliar la cobertura.

La senadora Ginette Bournigal también reconoció los avances, pero subrayó que “las listas de espera siguen siendo largas”, lo que afecta a pacientes que dependen de estos tratamientos para condiciones crónicas y de alto riesgo.

Según datos oficiales, el número de pacientes cubiertos pasó de 2,500 en 2020 a 7,400 en 2025, con un presupuesto que asciende a RD$7,313 millones.

Este debate pone en el centro la tensión entre logros cuantificables y las expectativas ciudadanas, en un contexto donde la salud pública se convierte en eje reputacional para el gobierno y sus opositores.