Legisladores advierten sobre riesgos económicos por conflicto entre Irán e Israel

Legisladores advierten sobre riesgos económicos por conflicto entre Irán e Israel

Comparte:

SANTO DOMINGO.– Legisladores dominicanos expresaron este lunes su preocupación por el impacto que podría generar en la economía nacional el conflicto militar entre Israel e Irán, tras los recientes ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares en territorio iraní.

El senador Rafael Duluc, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), calificó la escalada bélica como “uno de los conflictos más peligrosos de los últimos años” por sus posibles repercusiones globales. Según advirtió, un eventual cierre del estrecho de Ormuz —por donde transita cerca del 20 % del petróleo mundial— podría provocar un aumento significativo de los precios del crudo, afectando directamente el costo del transporte, la energía y los bienes de consumo en República Dominicana.

Propuestas para mitigar el impacto

Duluc instó a las instituciones del Estado a diseñar planes de contingencia, mientras que propuso que la Cancillería dominicana impulse una postura diplomática que abogue por la solución pacífica del conflicto.

En tanto, el diputado Charles Noel Mariotti, presidente de la Comisión de Industria y Comercio, planteó que el gobierno debería ser proactivo y prepararse ante una eventual crisis energética, sugiriendo el aumento de las reservas estratégicas de petróleo, la búsqueda de nuevos proveedores y la revisión del esquema impositivo de los combustibles.

Ambos legisladores coincidieron en que, además del impacto económico, la tensión en Medio Oriente podría afectar el turismo, las inversiones y la estabilidad de los mercados internacionales.