Juez bloquea intento de Trump de eliminar protección legal para haitianos con TPS

Juez bloquea intento de Trump de eliminar protección legal para haitianos con TPS

Comparte:

Un juez federal de Nueva York frenó el intento de la administración del presidente Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 500,000 haitianos, al considerar que adelantar su expiración violaba la normativa vigente.

La decisión fue emitida por el juez Brian M. Cogan, quien determinó que reducir cinco meses del período de amparo legal concedido hasta febrero de 2026 —vigente desde la administración Biden— contraviene los requisitos de notificación y certeza jurídica que exige la legislación del TPS.

“Un beneficiario puede esperar razonablemente recibir ese beneficio al menos hasta el final de ese periodo fijo”, se lee en la sentencia de 23 páginas.

⚖️ En juego: protección y deportación

La medida del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) pretendía poner fin a las protecciones desde el 2 de septiembre, argumentando que las condiciones en Haití habían mejorado. No obstante, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos aseguran que el país sigue enfrentando crisis de violencia, desplazamientos masivos y una fuerte inestabilidad política.

El Sindicato Internacional de Empleados de Servicios Local 32BJ, uno de los demandantes, calificó el fallo como un “paso importante”, aunque advirtió que la lucha legal continuará. “Cuando luchamos, ganamos”, expresó su presidente, Manny Pastreich.

📍 Contexto humanitario

El TPS para Haití fue activado tras el devastador terremoto de 2010 y extendido en varias ocasiones ante la persistente vulnerabilidad de la isla. Solo en los últimos meses, más de 1.3 millones de haitianos han sido desplazados por la violencia armada, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).