Juan Ariel Jiménez anticipó el récord del dólar: “La subida era inevitable”

Juan Ariel Jiménez anticipó el récord del dólar: “La subida era inevitable”

Comparte:

Santo Domingo, R.D., 5 de septiembre de 2025 — El dólar estadounidense alcanzó esta semana un nuevo récord en República Dominicana, cotizándose entre RD$63.85 y RD$64.05, superando su techo histórico anterior de RD$63.25. Aunque el dato ha generado inquietud en sectores económicos, el economista Juan Ariel Jiménez ya había advertido desde principios de año que este escenario era previsible.

En febrero, Jiménez —profesor en Harvard y exministro de Economía— explicó que el fenómeno respondía a la política monetaria restrictiva de Estados Unidos y al aumento de la demanda de dólares en el país. “El dólar podría llegar a RD$65 en los próximos meses”, señaló entonces, anticipando con precisión el comportamiento del mercado cambiario.

Según cifras del Banco Central, el peso dominicano se ha depreciado un 4% en el último mes y un 6.3% en el último año. Jiménez subrayó que esta depreciación no obedece a debilidades internas, sino a factores externos como las altas tasas de interés en EE.UU., que encarecen el costo de mantener la estabilidad cambiaria.

“La paradoja del Banco Central es clara: sostener la estabilidad implica costos económicos elevados en un entorno internacional adverso”, afirmó el economista, quien también destacó que la tasa promedio proyectada para 2026 —RD$63.79— ya ha sido alcanzada este mes.

El análisis de Jiménez refuerza la importancia de una comunicación económica transparente y de políticas públicas que anticipen escenarios complejos. En un contexto de volatilidad global, su voz se consolida como referente técnico y reputacional en el debate económico nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *