Instituciones públicas ajustan sus horarios para enfrentar el caos vehicular en Santo Domingo Screenshot

Instituciones públicas ajustan sus horarios para enfrentar el caos vehicular en Santo Domingo

Comparte:

SANTO DOMINGO. Con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular en el Gran Santo Domingo, el Gobierno dominicano ha iniciado un ambicioso plan de reorganización horaria en las instituciones públicas. Este lunes, entre 37 y 45 entidades ya habían definido sus nuevos horarios laborales, según anunció el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Horario escalonado: A partir del 1 de julio de 2025, el 70% del personal en oficinas estatales trabajará en dos turnos escalonados:

  • De 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • De 7:30 a.m. a 3:30 p.m. El restante 30% mantendrá su horario habitual de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Instituciones con alta demanda: Aquellas entidades que brindan más de 2,000 servicios mensuales deberán establecer dos turnos de atención:

  • Turno matutino: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Turno vespertino: 2:00 p.m. a 9:00 p.m

Refuerzo en el transporte público: Como parte del plan de movilidad urbana “RD se Mueve”, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) anunció que, desde el 31 de julio, el Metro de Santo Domingo y la Línea 1 del Teleférico ampliarán su horario:

  • Lunes a viernes: 5:30 a.m. a 10:30 p.m.
  • Sábados: 5:30 a.m. a 10:00 p.m.

💬 Visión gubernamental: Durante su encuentro semanal con la prensa, el presidente Luis Abinader destacó que estas medidas siguen modelos exitosos aplicados en otros países, con miras a disminuir los congestionamientos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.