Informe preliminar apunta a posible fallo humano en accidente de Air India

Informe preliminar apunta a posible fallo humano en accidente de Air India

Comparte:

Santiago, R.D. — 17 de julio de 2025 — Un nuevo informe preliminar sugiere que la tragedia del vuelo AI-171 de Air India, que dejó 260 muertos en junio pasado, podría haber sido causada por una interrupción intencional o accidental del suministro de combustible por parte del capitán de la aeronave, según revelaron fuentes citadas por The Wall Street Journal.

Las investigaciones de la Oficina India de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) indican que los interruptores de control de combustible del Boeing 787-8 Dreamliner pasaron de la posición “RUN” a “CUT OFF” con apenas un segundo de diferencia, provocando una pérdida total de potencia segundos después del despegue desde Ahmedabad.

Grabación revela desconcierto en cabina

Las grabaciones de la caja negra captaron al primer oficial Clive Kunder preguntando al capitán Sumeet Sabharwal: “¿Por qué cortaste el combustible?”, a lo que este respondió: “Yo no lo hice”. El intercambio ocurrió mientras el avión ya estaba en el aire y los pilotos intentaban reiniciar los motores, sin éxito suficiente para evitar el siniestro.

Aunque uno de los motores mostró signos de recuperación, el segundo no logró reactivarse, lo que causó que la aeronave perdiera altitud antes de estrellarse en una zona residencial cercana al aeropuerto.

Medidas y antecedentes

La Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones a todos los Boeing 787 del país, aunque no se han detectado fallas técnicas en los interruptores de combustible. Las autoridades no descartan hipótesis médicas, psicológicas o técnicas y no han concluido si el corte fue deliberado.

El caso ha reactivado advertencias previas emitidas por la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU., que en 2018 señaló vulnerabilidades en los sistemas de bloqueo de estos interruptores. Air India admitió no haber aplicado las recomendaciones en su momento, al considerarlas no obligatorias.

Mientras tanto, funcionarios estadounidenses no descartan que el incidente derive en una investigación penal, dadas las circunstancias del corte de energía y el contenido de las grabaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *