Santo Domingo, 29 de septiembre de 2025 — La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció que el nuevo Código Penal incluirá por primera vez en la historia legislativa dominicana la creación de un registro nacional de agresores sexuales. La medida busca fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes mediante un sistema de seguimiento permanente a reincidentes en delitos sexuales.
Durante la rueda de prensa semanal del Plan de Seguridad Ciudadana, Raful explicó que el registro será gestionado por el Ministerio Público, con apoyo operativo de la Policía Nacional. “Estamos dando un paso firme hacia la prevención. Este registro permitirá identificar, vigilar y restringir el accionar de quienes representan un riesgo para la población vulnerable”, afirmó.
La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de seguridad, que incluye operativos de desarme, control de armas ilegales y reducción de homicidios. Según datos oficiales, la tasa nacional de homicidios se sitúa en 8.1 por cada 100,000 habitantes, con 25 provincias en cifras de un solo dígito.
Raful también abordó las denuncias de abusos policiales difundidas en redes sociales, asegurando que “cada caso está bajo investigación” y que existen oficinas especializadas para determinar responsabilidades.
Este anuncio refuerza el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana y la protección de derechos fundamentales, posicionando el nuevo Código Penal como una herramienta clave para la justicia preventiva y la reputación institucional.
