El Gobierno dominicano ha dado un paso trascendental en la modernización del Estado con la creación del Sistema Integrado de Servicios Centrales de la Función Pública (SISC), una innovadora plataforma tecnológica destinada a transformar la administración del capital humano en las instituciones gubernamentales.
Mediante el Decreto 357-25, el nuevo sistema reemplaza al anterior Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), ofreciendo una estructura más eficiente, digitalizada y alineada con las demandas actuales del servicio público. El diseño del SISC, iniciado en 2021 bajo la dirección del Ministerio de Administración Pública (MAP), tiene como objetivo estandarizar procesos, garantizar transparencia, y facilitar decisiones basadas en datos confiables.
Características clave del SISC:
- Integración de procesos como reclutamiento, nómina, evaluación, capacitación y planificación de carrera.
- Automatización de tareas rutinarias para optimizar recursos y mejorar la gestión de activos e inventarios.
- Implementación gradual en instituciones públicas, con trazabilidad en tiempo real y ajustes ágiles de políticas.
- Posibilidad de incorporar herramientas de inteligencia artificial para mejorar análisis predictivos y procesos administrativos.
Rol del MAP: El Ministerio de Administración Pública será el ente rector del sistema, liderando desde su desarrollo hasta su implementación y evolución. Además, trabajará en conjunto con entidades como el Ministerio de Hacienda, Dirección General de Contrataciones Públicas, y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) para asegurar la interoperabilidad del SISC con otros sistemas estatales