Fuerza del Pueblo denuncia que escuelas “no están listas” para el inicio del año escolar 2025-2026

Fuerza del Pueblo denuncia que escuelas “no están listas” para el inicio del año escolar 2025-2026

Comparte:

Santo Domingo, 19 de agosto de 2025 — A pocos días del inicio del año escolar 2025-2026, el partido Fuerza del Pueblo (FP) advirtió que decenas de escuelas públicas en todo el país se encuentran en condiciones críticas, lo que pone en riesgo la seguridad de estudiantes y docentes.

La denuncia fue presentada por la exministra de Educación y actual secretaria educativa de FP, Josefina Pimentel, durante una rueda de prensa en la Casa del Pueblo Johnny Ventura. Pimentel acusó al Gobierno del PRM de “improvisar” y de no haber ejecutado un plan serio de mantenimiento escolar, pese a contar con una inversión acumulada superior a 1.5 billones de pesos en los últimos cinco años.

Entre los casos más alarmantes citados por FP figuran:

  • San Francisco de Macorís: Politécnico Manuel María Castillo, con riesgo de colapso estructural.
  • San Juan de la Maguana: Escuela José del Carmen Báez, sin servicios básicos.
  • Tenares: Liceo Regina Camilo, con filtraciones y baños inservibles.
  • Higüey: Escuela Don Pedro Tapia, en construcción desde hace más de ocho años.
  • Azua: Escuela Deysi Margarita, donde los alumnos toman clases bajo una enramada.
  • La Romana: Escuela Joaquín Balaguer, con baños obstruidos y filtraciones.
  • Nagua: Escuela Primaria El Drago, con aulas divididas por cartones.
  • Los Guaricanos: Politécnico Juan de la Cruz Abad, operando en locales alquilados por falta de espacio.

Pimentel también alertó sobre la falta de docentes en áreas curriculares clave y en el nivel inicial, lo que impide cumplir la promesa presidencial de integrar a 15 mil niños de tres a cinco años al sistema educativo. “La vida y seguridad de miles de niños y docentes está en riesgo. Esta situación es inconcebible”, afirmó.

La Fuerza del Pueblo exhortó al Gobierno a asumir la educación como una verdadera Agenda de Estado y a intervenir de manera urgente los planteles escolares. “Como sean nuestras escuelas, así será nuestro país”, concluyó Pimentel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *