Fiscalía solicita 20 años de prisión contra Jairo González por estafa millonaria con criptomonedas

Fiscalía solicita 20 años de prisión contra Jairo González por estafa millonaria con criptomonedas

Comparte:

Santo Domingo, 12 de septiembre de 2025 — El Ministerio Público solicitó este jueves una condena de 20 años de prisión contra Jairo Joel González Durán, principal acusado en un esquema de estafa que involucra más de 15 millones de dólares, 34 millones de pesos dominicanos y más de 3 millones en criptomonedas tipo USDT. La acusación fue presentada ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que deberá decidir sobre la responsabilidad penal de González y otros cuatro imputados.

Los fiscales Pelagio Alcántara, Lewina Tavárez, Miguel Pichardo y Margaret Cabrera expusieron que los acusados realizaron una oferta pública de valores sin autorización legal, captando fondos de más de 400 víctimas mediante plataformas digitales y maniobras fraudulentas. El expediente incluye cargos por asociación de malhechores, estafa electrónica, lavado de activos y ejercicio ilegal de actividades financieras.

“La acusación fue probada más allá de toda duda razonable”, afirmó el Ministerio Público, destacando el uso de medios informáticos para inducir al error y ocultar los fondos captados.

Además de González, fueron acusados Kelmin Santos Rodríguez, Leandro González Espinal, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez. Las penas solicitadas van desde 5 hasta 20 años de prisión, junto con multas, inhabilitación para ejercer funciones en el mercado financiero y decomiso de bienes adquiridos ilícitamente, incluyendo apartamentos, unidades comerciales y vehículos de lujo como un Lamborghini Urus 2019 y una Lincoln Navigator 2021.

El caso ha generado fuerte atención pública por el uso de criptomonedas en esquemas de inversión no regulados, y por el impacto económico sobre cientos de personas que confiaron en la supuesta solidez del proyecto.