Santo Domingo, R.D. — En medio de una ola de rumores difundidos por redes sociales, el especialista en migración José Rosario salió al frente para aclarar la confusión generada por la supuesta implementación de nuevos costos en los trámites migratorios hacia Estados Unidos.
En entrevista para el programa “En el Foco” del Nuevo Diario TV, conducido por la comunicadora Uzzilis Encarnación, Rosario explicó que el incremento de $250 dólares, además de los $185 dólares habituales, corresponde a propuestas impulsadas durante el gobierno de Donald Trump, pero que aún no se han oficializado ni aplicado de manera general.
“No hay aumentos vigentes que afecten los trámites desde el extranjero. Estos ajustes aún están bajo revisión”, aseguró Rosario.
Entre los trámites que podrían verse afectados están las solicitudes de asilo, permisos de trabajo y otros procesos migratorios realizados dentro del territorio estadounidense. Rosario alertó que la información incompleta difundida en redes ha generado temor entre muchos inmigrantes y ciudadanos interesados en iniciar su proceso.
Además, hizo un llamado a la población a consultar fuentes oficiales como el sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para evitar caer en desinformación y posibles estafas.
Este tipo de orientación es vital en momentos donde el flujo de contenido en redes puede inducir a errores costosos. Las autoridades migratorias aún no han emitido cambios oficiales en las tarifas, por lo que es recomendable mantenerse informado y actuar con cautela.