El lapsus de Paíno Henríquez

El lapsus de Paíno Henríquez

Comparte:

Por: Pedro René Almonte M.

El gobierno ha sido altamente criticado estos últimos días, por el hermetismo con el que se había manejado el proyecto: “Solución vial y ambiental de la República de Colombia y su entorno”. La opinión pública tenía muchas preguntas y pocas respuestas; mientras pasaban los días, la gente se iba preocupando más acerca de la posible mutilación que sufriría  el emblemático Jardín Botánico. El dia de la presentación del proyecto y  de aclarar las dudas llegó.  El proyecto se presentó el miércoles de la semana pasada. En dicha presentación todos vimos un proyecto que transformará la movilidad, protegerá el medio ambiente y mejorará la calidad de vida de los residentes y usuarios de la Av. República de Colombia y su entorno. La frase : “El botánico no se toca” , la dijeron y repitieron todas las autoridades allí presentes , algo que fue aplaudido por  los que estuvimos ahí y que trajo consigo alivio para los tantos dominicanos preocupados por el destino de nuestro Jardín Botánico .

En tal sentido, se presentó un proyecto sobre la mejor alternativa posible y el menor impacto ambiental para la zona. Un proyecto que dejó sin discurso a los que quisieron usar al Jardín Botánico como arma política coyuntural ; incluso el propio PLD dijo estar de acuerdo en un 96% con el proyecto luego de conocerlo . A los políticos de oposición  que se abrazaron en el jardín botánico el domingo aquel, nuevamente el gobierno les sacó la lengua y los puso de mojiganga. La solución vial y ambiental de la zona es un gran proyecto que debe ser respaldado por todos y más aún por los que vivimos por allí.

Por lo tanto, como las nubes grises también forman parte del paisaje, tengo mis consideraciones que no son tan positivas como quisiera. Por ejemplo: ¿Por qué la alcaldesa Carolina Mejía no estuvo presente en la presentación del proyecto de la C2 del Distrito Nacional más trascendental de los últimos 50 años? Nadie sabe… Algo peor es que la propia Carolina Mejía recientemente invirtió una millonada en la rotonda de los próceres, próximo a INTEC, y en este proyecto esa rotonda será demolida y sustituida por un cruce semafórico, según las palabras del propio contratista de la obra. Pero la cherry del pastel se la puso, el ministro de medioambiente Paíno Henríquez, cuando en su turno para hablar sobre el proyecto, dijo lo siguiente: “Nosotros no hemos sido transparentes con ustedes y este proyecto”. Acto seguido me puse las manos en la cabeza y mire al cielo, preguntándole a Dios si era verdad lo que escuché y sí, lo dijo. Y eso que según su CV es especialista en estrategia de comunicación de crisis… ¡Qué Lapsus Paíno!

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *