Disparan contra residencia usada en cortometraje de Bad Bunny en Humacao; investigan posible vínculo con demanda millonaria

Disparan contra residencia usada en cortometraje de Bad Bunny en Humacao; investigan posible vínculo con demanda millonaria

Comparte:

San Juan, 22 de septiembre de 2025 — La Policía de Puerto Rico informó que un desconocido disparó la noche del domingo contra la residencia donde se filmó parte del cortometraje “Debí Tirar Más Fotos” del artista urbano Bad Bunny, ubicada en el barrio Río Abajo de Humacao.

El propietario de la vivienda, Román Carrasco Delgado, de 84 años, denunció que desde un vehículo en marcha se gritaron palabras ofensivas antes de realizar varios disparos en dirección al inmueble. Aunque no se registraron heridos ni impactos en la estructura, agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales acudieron al lugar para recoger casquillos y levantar evidencias.

El incidente ocurre pocos días después de que Carrasco presentara una demanda millonaria contra Bad Bunny y las compañías Rimas Entertainment, Move Concerts y A1 Productions, alegando que firmó contratos en blanco sin conocer los términos para permitir el uso de su propiedad en el cortometraje, que ya supera los 22 millones de reproducciones en YouTube.

La querella reclama al menos un millón de dólares por daños emocionales y angustias mentales, además de la invalidación de los contratos y el pago de gastos judiciales. El octogenario también denunció invasión a su propiedad, ya que fanáticos del artista visitan constantemente la residencia para tomarse fotografías.

Las autoridades investigan si el ataque armado está relacionado con el conflicto legal en curso.

Rodríguez sostuvo que ni el Gobierno ni la empresa distribuidora de electricidad Edeeste tienen responsabilidad en lo sucedido, señalando que Aerodom debió contar con un “plan B” para afrontar este tipo de emergencias. “Es muy lamentable lo que ha sucedido, pero Aerodom es quien tiene que tomar en cuenta lo que puede suceder y ver más allá”, expresó el legislador.

El senador instó a los organismos de seguridad a realizar una investigación exhaustiva que determine las causas reales del fallo eléctrico y evite su repetición. “No es el Estado, es la compañía arrendataria la que tiene que ver con eso”, puntualizó.

Mientras tanto, el Departamento Aeroportuario informó que ya inició una investigación y solicitó un informe oficial a Aerodom sobre el corte eléctrico. Sin embargo, la situación se repitió pocas horas después: en la madrugada del lunes, alrededor de las 2:00 a.m., el AILA volvió a registrar una interrupción del servicio eléctrico. Aerodom explicó que en esta ocasión se trató de un corte programado para cambiar un generador y aseguró que las operaciones se retomaron de manera “segura y oportuna”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *