Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar la mente tanto como el cuerpo. Esta jornada, promovida por la Organización Mundial de la Salud, busca generar conciencia y derribar los estigmas que aún rodean los trastornos mentales.
El lema de este año, “La salud mental es un derecho humano universal”, resalta la necesidad de garantizar acceso equitativo a servicios de apoyo psicológico, sin importar edad, género o condición social. La salud emocional no debe ser un privilegio, sino una prioridad en las políticas públicas.
En República Dominicana y otros países, se realizan actividades educativas, charlas comunitarias y campañas de sensibilización. Estas acciones buscan fomentar el diálogo abierto, la empatía y el acompañamiento a quienes enfrentan desafíos internos.
La salud mental influye en la calidad de vida, las relaciones personales y el desarrollo social. Por eso, este día no solo conmemora, sino que también moviliza esfuerzos para construir entornos más saludables y humanos.
Recordar que todos tenemos derecho a sentirnos bien, a pedir ayuda y a ser escuchados, es el mensaje central de esta jornada. Porque cuidar la mente es cuidar la vida.
