- Las Comisiones Evaluadoras validan, con transparencia y rigor técnico, las competencias adquiridas por trabajadores y aprendices en distintas modalidades de formación.
Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) realizó su encuentro nacional con los integrantes de las Comisiones Evaluadoras de los egresados de la institución, en el que mediante un panel de expertos y una conferencia magistral fue abordado el tema de la Democratización del Conocimiento.
Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP ofreció una conferencia magistral titulada “La democratización del conocimiento científico-tecnológico”, donde destacó que el conocimiento práctico, adquirido fuera del aula, debe ser reconocido con el mismo valor que el saber académico tradicional.
“En el INFOTEP, como organismo rector de la formación técnico profesional en la República Dominicana, asumimos este desafío con visión estratégica, entendiendo que el conocimiento es la base del desarrollo económico, la cohesión social y la transformación productiva” afirmó Santos Badía.
“Aquí no preguntamos dónde estudiaste, sino qué sabes hacer con tus manos, con tu mente y con tu corazón”, afirmó Santos Badía.
Explicó que, a través del reconocimiento de competencias adquiridas en la práctica, INFOTEP no regala títulos, sino que reconoce méritos, valida saberes y devuelve dignidad.
A seguidas, se llevó a cabo el panel “Cómo la democratización del conocimiento desarrolla habilidades a lo largo de la vida”, moderado por Rayza Pichardo, directora de competitividad empresarial del INFOTEP.
Contó con la participación de Eladio Uribe, director corporativo de Recursos Humanos del Central Romana Corporation, Mu-Kien Adriana Sang Ben, presidente de la Junta Directiva del IPES y responsable de la Reforma Educativa Policial.
Asimismo, el padre José Núñez Mármol (Padre Chepe), y el director Politécnico Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola Dajabón.
El encuentro contó con palabras del rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), Emilio Mínguez Torres, y la directora de Validación y Certificación del INFOTEP, Ramona Mejía.
Mejía resaltó que el INFOTEP cuenta con 143 Comisiones Evaluadoras, de las cuales 129 corresponde al nivel técnicos y 14 de Maestros Técnicos.
Estadísticas
Más de cuatro mil 900 participantes fueron certificados por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) durante el año 2024, tras superar las pruebas prácticas aplicadas por las Comisiones Evaluadoras, órganos responsables de validar el dominio técnico de los egresados en diversas áreas ocupacionales.
En total, las Comisiones Evaluadoras examinaron a cinco mil 936 participantes, de los cuales cuatro mil 911 aprobaron satisfactoriamente, tras demostrar las competencias requeridas para certificarse como Técnicos o Maestros Técnicos.
558 participantes fueron certificados en el programa de Formación Dual; dos mil 58 en Formación Continua en Centro; 578 en Formación por Itinerario; y mil 717 en Validación Ocupacional.
¿Qué son las Comisiones Evaluadoras?
Las Comisiones Evaluadoras, integradas por especialistas del área profesional, tienen la responsabilidad de validar los conocimientos tecnológicos y las destrezas adquiridas por los participantes en diversas modalidades formativas: Maestros Técnicos, Formación Dual, Formación Continua en Centro, y Formación por Itinerario, incluyendo Habilitación, Complementación y Validación Ocupacional.