Cuba elimina límite de edad para asumir la presidencia en reforma constitucional aprobada por el Parlamento

Cuba elimina límite de edad para asumir la presidencia en reforma constitucional aprobada por el Parlamento

Comparte:

La Habana – 20 de julio de 2025. La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) aprobó una reforma constitucional que suprime el límite de edad para aspirar a la presidencia de la República, medida impulsada por el expresidente Raúl Castro y respaldada de forma unánime por 440 de los 470 miembros del Parlamento cubano.

Hasta ahora, la Constitución de 2019 establecía un tope de 60 años como edad máxima para la primera candidatura presidencial, norma que fue eliminada sin modificar otros requisitos: el mandato se mantiene en cinco años, renovable una sola vez, y la edad mínima para presentarse continúa siendo 35 años.

El presidente del Parlamento, Esteban Lazo, explicó que la propuesta busca permitir el acceso al cargo a personas “con experiencia, resultados en su labor, fidelidad y trayectoria revolucionaria”, sin que la edad sea un factor excluyente.

La iniciativa fue presentada por el Consejo de Estado y recibió el apoyo del presidente Miguel Díaz-Canel, quien afirmó que la reforma responde “a las realidades actuales del país” y permitirá una “selección más amplia” de aspirantes al cargo.

La media de edad del actual gabinete presidido por Díaz-Canel ronda los 60 años, e incluye figuras de edad avanzada como los viceprimeros ministros Ramiro Valdés (92 años) y Ricardo Cabrisas (87), lo que ha reforzado el argumento de flexibilidad institucional para cargos de alto nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *