Crisis de agua en Barahona y Neyba: causas y esfuerzos en marcha

Crisis de agua en Barahona y Neyba: causas y esfuerzos en marcha

Comparte:

Las provincias de Barahona y Bahoruco, incluyendo Neyba, atraviesan serias dificultades para abastecerse de agua potable debido a una significativa disminución del caudal en la entrada de la planta del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro).¿Qué está ocurriendo?

Otros sectores, como los barrios Birán e Imbert, también enfrentan escasez debido a un fallo en el motor del pozo sobre el río Birán, fuera del sistema de Asuro.

Desde hace dos semanas, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que uno de los tres motores principales del acueducto se quemó, lo que provocó una reducción del caudal de 1,800 litros por segundo a aproximadamente 1,400 litros —una disminución de 22.22%.

Esta situación ha obligado a racionar el agua en múltiples comunidades, desde Cabral en Barahona hasta El Salado en Galván, Bahoruco.¿Qué medidas se están tomando?

El director regional de INAPA, Elson Andrés Peña Medina, indicó que:

Ha pedido comprensión a los residentes mientras se solucionan los problemas técnicos.

Se está trabajando de forma acelerada para reparar tanto el motor dañado del Asuro como el del pozo del río Birán.

Se espera que a partir de esta semana comiencen a restablecerse progresivamente los niveles de servicio.La falta de agua afecta actividades básicas como cocinar, limpiar y asearse, impactando directamente en la calidad de vida de miles de familias.