El proyecto “Inespre con las Madres” concluyó en San Juan tras casi dos meses de ejecución, beneficiando a más de 800 mil personas en todo el país. Esta iniciativa del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), impulsada por el presidente Luis Abinader, tuvo como objetivo facilitar el acceso a alimentos frescos y asequibles, eliminando la intermediación entre productores y consumidores.
Puntos clave para expandir el tema:
- Impacto social y territorial: El proyecto se desarrolló en múltiples provincias, incluyendo Santo Domingo, Higüey, La Romana, Santiago, Azua y San Juan, entre otras. Puedes destacar cómo esta cobertura nacional fortaleció la seguridad alimentaria y apoyó a comunidades vulnerables.
- Apoyo a la producción local: INESPRE compró más de 49 mil quintales de guineo a través de un acuerdo con ADOBANANO, lo que permitió colocar la cosecha de pequeños productores en el mercado nacional.
- Ruta Caravana del Guineo a Peso: Esta extensión del programa llevó más de 15 camiones cargados de alimentos a los municipios de San Juan y se proyecta que recorra todo el país. Es un ejemplo de logística social aplicada a la distribución de alimentos.
- Infraestructura permanente: Con la clausura del proyecto, se dejó instalado un punto fijo de venta de INESPRE en la Alcaldía de San Juan de la Maguana, lo que garantiza continuidad en el acceso a productos a bajo costo.
- Perspectiva institucional y comunitaria: Puedes incluir declaraciones del director David Herrera y de la gobernadora Ana María Castillo, quienes resaltaron el cumplimiento del deber institucional y el impacto positivo en las familias dominicanas