Santo Domingo, R.D. – La Comisión para la Libertad de Expresión (CCLEX) presentó aclaraciones sobre el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación, el cual busca actualizar la legislación vigente desde 1962.
El coordinador de la comisión, Namphy Rodríguez, explicó que la iniciativa garantiza el derecho a la libertad de expresión sin censura previa y protege los derechos de los usuarios en entornos digitales. Destacó que el proyecto despenaliza los delitos de difamación e injuria, evitando penas de prisión por estos casos.
También aclaró que el Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) no tendrá autoridad para suprimir contenidos o imponer sanciones arbitrarias en redes sociales o medios de comunicación. Únicamente se contemplan regulaciones en situaciones específicas, como la protección de la niñez y la dignidad humana.
El órgano regulador propuesto será independiente del Poder Ejecutivo y sus miembros serán designados por el Congreso Nacional, asegurando autonomía institucional en la supervisión de la ley.
Rodríguez destacó que el proyecto ha sido debatido por más de dos años, con consultas a periodistas, juristas y organismos internacionales, como la CIDH y la UNESCO, para alinear la propuesta con las mejores prácticas en gobernanza de plataformas digitales.
La comisión invitó a la ciudadanía a seguir participando en el debate para fortalecer la legislación y encontrar un equilibrio entre libertad de expresión y responsabilidad comunicacional en el siglo XXI.