Santo Domingo, R.D., 4 de septiembre de 2025 — El ingeniero civil y dirigente político César Fernández, actual secretario de Propaganda del partido Fuerza del Pueblo, arremetió contra el proyecto gubernamental de construir un monorriel en Santo Domingo, calificándolo como una “falsa economía” que evidencia improvisación en la planificación del transporte urbano.
En su artículo titulado “Metro vs. Monorriel: Un Gobierno que no para de improvisar”, Fernández argumenta que el monorriel propuesto tendría una capacidad de 20,000 pasajeros por hora en horas pico, frente a los 27,000 que puede movilizar el metro actual, lo que representa una pérdida del 26 % en eficiencia operativa. “Un sistema que inicia ya al límite de su capacidad no es una solución: es posponer una crisis mientras se desperdician recursos públicos”, advirtió.
Fernández, con una trayectoria que combina experiencia técnica en infraestructura y liderazgo político desde sus años en el PLD y actualmente en Fuerza del Pueblo, sostiene que el enfoque del Gobierno prioriza el costo inmediato sobre la sostenibilidad a largo plazo. “La ciudad necesita soluciones estructurales, no parches costosos”, afirmó.
Las declaraciones han generado amplio debate en redes sociales, donde se cruzan elogios por su franqueza y críticas por su filiación política. Mientras algunos usuarios celebran que “por fin alguien lo dijo”, otros cuestionan sus motivaciones partidarias.
El caso reabre la discusión sobre planificación urbana, transparencia institucional y el impacto reputacional de las decisiones estratégicas en infraestructura. En un contexto de crecimiento demográfico y presión sobre la movilidad, la elección entre metro y monorriel se convierte en un símbolo de visión de Estado… o de su ausencia.