Santo Domingo, República Dominicana – En un esfuerzo por asegurar la seguridad alimentaria del país, el Banco de Reservas (Banreservas) ha anunciado la disposición de RD$12,000 millones a una tasa preferencial de 7%, destinados a financiar la cosecha de arroz 2025-2026. Esta acción forma parte de los esfuerzos continuos para garantizar la estabilidad del sector agropecuario y, en particular, el cultivo de arroz, uno de los pilares de la economía dominicana.
El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó que esta cifra récord reafirma el liderazgo de la entidad financiera, al financiar casi el 80% del total otorgado por el sistema financiero nacional para este sector en particular. Desde el inicio del Programa de Pignoración de Arroz en 2012, Banreservas ha destinado más de 84 mil millones de pesos, con desembolsos superiores a los 72 mil millones de pesos en el período actual.
Apoyo Inquebrantable al Sector Arrocero
Durante un acto realizado en la provincia de La Vega, Pereyra subrayó la importancia de renovar el respaldo al sector arrocero, clave para la soberanía alimentaria del país. “El arroz es esencial para la identidad nacional, ya que representa más del 20% del valor bruto de la producción agropecuaria y es el cultivo de mayor aporte al Producto Interno Bruto agrícola”, expresó.
Además, el presidente de Banreservas resaltó que el arroz genera más de 300,000 empleos directos e indirectos, siendo una de las principales fuentes de trabajo en las zonas rurales, lo que contribuye a dinamizar las economías locales.
Un Pilar Fundamental para la Estabilidad del Sector
Pereyra también puntualizó que el Programa de Pignoración de Arroz no solo apoya a los productores, sino que también actúa como una herramienta para garantizar la estabilidad de los precios del arroz en el mercado, asegurar el flujo de caja de los productores y evitar posibles desabastecimientos.
El evento en La Vega contó con la participación de productores de arroz, molineros y representantes de diversas federaciones y asociaciones arroceras, así como autoridades gubernamentales. En sus intervenciones, destacaron el papel fundamental del gobierno del presidente Luis Abinader, que mediante el subsidio a la tasa de interés de Banreservas, ha jugado un rol crucial en la ejecución del programa, que cuenta con un periodo de apoyo de diez meses.
Un Compromiso con el Futuro del Campo Dominicano
El financiamiento del sector arrocero por parte de Banreservas es un claro ejemplo de la visión de desarrollo rural que promueve el gobierno, centrado en mejorar la calidad de vida de los productores y en fortalecer la soberanía alimentaria del país.