Santo Domingo, 25 de septiembre de 2025 — La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) alertó este jueves sobre el uso creciente de inteligencia artificial (IA) en la creación de videos y audios falsos —conocidos como “deepfakes”— utilizados para cometer fraudes financieros y difundir desinformación en el país.
Según el gremio, se han detectado casos en los que se imita la voz y la imagen de figuras públicas para promover inversiones fraudulentas, afectando la reputación institucional y generando incertidumbre entre los ciudadanos.
📌 Indicadores para detectar deepfakes:
- Parpadeos irregulares y gestos faciales poco naturales
- Inconsistencias en cuello, sombras y sincronización audiovisual
- Duración breve del video y origen dudoso
La ABA recordó que entre enero y junio de 2024 se registraron más de 139 millones de intentos de ciberataques en el país, según datos del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS).
Además de los deepfakes, se identificaron otras amenazas globales como ataques de día cero, ransomware avanzado y vulnerabilidades en dispositivos conectados a internet.
La entidad reiteró su compromiso con la educación digital y recomendó a la ciudadanía mantener hábitos básicos de ciberseguridad, como actualizar sistemas, verificar fuentes, proteger contraseñas y reportar anomalías. También puso a disposición el portal Yo Navego Seguro para orientación y prevención.
