Santo Domingo.– A pesar de la alta expectativa generada desde su anuncio en 2022, la extensión de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo hacia el municipio de Los Alcarrizos presenta avances lentos y sin cambios visibles en los últimos meses, generando inquietud entre residentes y usuarios del transporte público.
Durante un recorrido reciente por el lugar, se constató que las estaciones continúan cercadas por paneles de aluzinc y mallas metálicas, lo que impide observar los trabajos internos. No obstante, desde el exterior se perciben estructuras en aparente estado de pausa, con pocas señales de progreso en las terminaciones.
El proyecto, que abarca 7.3 kilómetros desde la estación María Montez hasta Los Alcarrizos, muestra una presencia parcial de maquinaria y obreros, aunque el ritmo general sugiere estancamiento. Esta percepción contrasta con las declaraciones oficiales, que mantienen septiembre de 2025 como fecha para las pruebas operativas y febrero de 2026 como inicio del servicio.
🔍 Preocupación ciudadana
La aparente desaceleración del proyecto alimenta el escepticismo de los ciudadanos, quienes temen que los plazos no se cumplan. Para muchos, el metro representa una solución esperada a la congestión vial en la zona oeste del Gran Santo Domingo, por lo que su retraso impacta directamente la calidad de vida de miles de personas.
🎯 Panorama incierto
Aunque las autoridades insisten en que el cronograma se mantiene, el panorama visible plantea dudas. La falta de comunicación constante y la poca evidencia de avance físico refuerzan la percepción de lentitud e incertidumbre en torno al cumplimiento de los plazos.