Asesinados a tiros dos empleados de la Embajada de Israel frente al Museo Judío en Washington

Asesinados a tiros dos empleados de la Embajada de Israel frente al Museo Judío en Washington

Comparte:

WASHINGTON, D.C. – Dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros la noche del miércoles frente al Capital Jewish Museum, ubicado en el noroeste de Washington D.C., durante un evento organizado por el Comité Judío Estadounidense.

Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, de nacionalidad estadounidense. Ambos habían participado en el evento cuando fueron atacados al salir del recinto. Las autoridades confirmaron que ambos eran parte del personal diplomático de la embajada israelí.

El presunto autor del tiroteo, Elias Rodríguez, un hombre de 30 años originario de Chicago, fue detenido en el lugar minutos después del ataque. Según testigos, Rodríguez gritó “¡Palestina libre!” al momento de su arresto. Las autoridades lo investigan por posibles motivaciones antisemitas y no descartan que se trate de un crimen de odio.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó públicamente la identidad de las víctimas y condenó el atentado, que ha generado una fuerte reacción tanto en Estados Unidos como en Israel.

Desde Truth Social, el presidente Donald Trump expresó su repudio:

“Estos horribles asesinatos en D.C., basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar ¡ya! El odio y el radicalismo no tienen cabida en EE.UU. Que Dios bendiga a todos”, escribió.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, calificó el ataque como “un acto depravado de terrorismo antisemita”, mientras que el primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó reforzar la seguridad en todas las misiones diplomáticas israelíes alrededor del mundo.

“Dañar a la comunidad judía es cruzar una línea roja. Confiamos en que las autoridades estadounidenses actuarán con firmeza”, expresó Netanyahu desde Jerusalén.

La policía de Washington D.C. y el FBI mantienen una investigación activa. Hasta el momento, Rodríguez no presentaba antecedentes penales, aunque había sido vinculado a protestas pro-palestinas en Chicago en los últimos meses.

Este ataque se produce en un contexto de crecientes tensiones internacionales debido al conflicto en Gaza, y ha encendido las alarmas sobre la seguridad de las instituciones judías en territorio estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/*