Santo Domingo.– La tragedia en la discoteca Jet Set, que dejó un saldo de 232 fallecidos y más de 180 heridos, ha puesto en evidencia la falta de inspecciones estructurales en establecimientos de uso público por parte del Estado.
El empresario Antonio Espaillat, gerente del Jet Set, reveló que en los más de 30 años de operación del local, nunca se realizó una inspección estructural por parte de las autoridades competentes. “No, nunca. Y creo que si no hubo eso, fue porque no existía la costumbre de hacerlo, quizás con otros negocios tampoco”, expresó Espaillat durante una entrevista con la periodista Edith Febles en el programa El Día, transmitido por Telesistema Canal 11.
Esta ausencia de supervisión contrasta con las disposiciones del Decreto No. 576-06, que establece la obligatoriedad de supervisar las construcciones por ingenieros civiles con experiencia comprobada y llevar registros escritos de las inspecciones realizadas.
Durante años, clientes y empleados del Jet Set comentaron sobre la caída ocasional de fragmentos del techo debido a la humedad generada por el aire acondicionado. Sin embargo, estas señales nunca fueron interpretadas como un riesgo estructural mayor.
La tragedia, ocurrida el pasado 8 de abril, ha generado un debate nacional sobre la responsabilidad de las autoridades y la necesidad de reforzar la supervisión de infraestructuras públicas y privadas para evitar desastres similares en el futuro.
#TragediaJetSet #AntonioEspaillat #SupervisiónEstructural #JusticiaParaLasVíctimas