Las Galeras, Samaná – 15 de julio de 2025 La comunidad de Las Galeras ha encendido las alertas ante la inusual y masiva acumulación de sargazo en Playa Rincón, uno de los destinos naturales más emblemáticos del norte dominicano. Este fenómeno, que históricamente ha afectado principalmente las costas del sur y este del país, ha llegado con fuerza a la región norte, generando preocupación ambiental, social y económica.
Impacto ambiental y sanitario La descomposición del sargazo ha provocado un fuerte hedor en zonas como la estación de combustibles La Roca (Texaco) y el trayecto entre Loma de la Piña y El Francés. Expertos advierten que el ácido sulfhídrico liberado por el alga puede causar molestias respiratorias y afectar la salud pública.
Turismo en declive Operadores turísticos reportan cancelaciones de excursiones y una notable disminución en la afluencia de visitantes. “Playa Rincón siempre fue un paraíso, pero ahora es difícil estar cerca por el mal olor”, expresó un guía local.
Medidas insuficientes Aunque se han iniciado labores de enterramiento del sargazo con maquinaria pesada, ambientalistas señalan que esta práctica no resuelve el problema de fondo y podría agravar los riesgos ecológicos.
Llamado urgente a las autoridades La comunidad exige la intervención inmediata del Ministerio de Medio Ambiente, el Ayuntamiento Municipal de Samaná y entidades turísticas. Se solicita la implementación de brigadas de limpieza, estudios oceanográficos y un plan integral de manejo sostenible.
Un fenómeno que exige vigilancia científica La llegada del sargazo a costas inusuales como Samaná podría estar relacionada con cambios en las corrientes marinas y el calentamiento global. Especialistas coinciden en que se trata de una señal de alerta que requiere monitoreo constante y respuestas institucionales efectivas.
Playa Rincón, joya natural del Caribe, enfrenta hoy un desafío que pone en riesgo su imagen y su ecosistema. La comunidad espera acciones concretas que devuelvan la tranquilidad a este paraíso costero.