
En las últimas horas ha comenzado a circular en redes sociales un video que ha generado preocupación entre usuarios dominicanos. La grabación muestra lo que parece ser un proceso artesanal de falsificación de billetes de 200 pesos dominicanos, levantando sospechas sobre una posible operación casera de producción ilegal de papel moneda.
En las imágenes se observa a una persona manipulando billetes impresos de forma aparentemente rudimentaria, utilizando equipos domésticos y materiales no oficiales. Aunque hasta el momento no se ha confirmado la autenticidad del video ni la identidad de los involucrados, el contenido ha captado la atención por la peligrosidad del delito que podría estar evidenciando.
La falsificación de dinero es un delito penal que pone en riesgo la economía nacional, afecta a comerciantes, consumidores y debilita la confianza en las transacciones en efectivo. Las autoridades competentes, como la Policía Nacional y el Banco Central, aún no han emitido una respuesta oficial, pero se espera que inicien una investigación para esclarecer los hechos.
Mientras tanto, se recomienda a la población:
Verificar cuidadosamente los billetes recibidos.
Estar atentos a cualquier irregularidad en textura, color o impresión.
Reportar sospechas al Departamento de Investigaciones Criminales o al Banco Central.
Evitar compartir este tipo de contenido sin confirmar su veracidad para no contribuir a la desinformación.
La vigilancia ciudadana es clave, pero siempre debe ir acompañada de responsabilidad y prudencia.