AIRD rechaza aumento de contribuciones especiales en proyecto de ley de residuos

AIRD rechaza aumento de contribuciones especiales en proyecto de ley de residuos

Comparte:

Santo Domingo, R.D. — 17 de julio de 2025 — La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó este miércoles su desacuerdo con el aumento propuesto a las contribuciones especiales dentro del proyecto de modificación de la Ley No.225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, actualmente en discusión en el Congreso Nacional.

Aunque valoró positivamente la apertura al diálogo demostrada por la Cámara de Diputados y los ajustes realizados a artículos que afectaban a la manufactura local, el gremio industrial calificó de desproporcionados los nuevos montos aprobados, señalando que no se ha presentado un estudio técnico que los respalde.

El vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols, planteó que el incremento carece de justificación concreta y propuso considerar como parte del financiamiento fondos ya asignados a entidades con fines similares, como el fideicomiso DO Sostenible y la entidad ECO5RD, creada mediante el Decreto 28-23.

AIRD reconoció los desafíos que enfrentan las alcaldías en el cumplimiento de sus funciones, pero advirtió que la contribución especial no puede ser utilizada como respuesta única para solventar todas las necesidades municipales, ya que su propósito debe centrarse en la correcta gestión de residuos y la clausura de vertederos a cielo abierto.

La organización industrial confía en que el Senado realizará ajustes adicionales que permitan al documento alinearse con buenas prácticas internacionales, especialmente en aspectos contractuales que, según la Comisión de Defensa de la Competencia, podrían resultar anti-competitivos en el contexto legislativo