Santo Domingo. – El sector agroindustrial de la República Dominicana registra cerca de 2,000 empresas activas, que juegan un papel fundamental en el desarrollo económico y social del país, al generar empleos, valor agregado y dinamización en las cadenas de producción.
De acuerdo con cifras oficiales, las agroindustrias dominicanas se han consolidado en áreas clave como la producción de alimentos, procesamiento de materias primas, exportación de rubros agrícolas y elaboración de productos con mayor nivel de transformación, lo que contribuye a la competitividad nacional.
Estas empresas no solo garantizan el abastecimiento del mercado local, sino que también han ampliado su presencia en mercados internacionales, especialmente con productos como cacao, café, banano, tabaco y derivados lácteos, generando divisas y fortaleciendo la imagen del país como productor confiable.
El sector se reconoce además como un pilar en la generación de empleos directos e indirectos, particularmente en comunidades rurales, donde las agroindustrias impulsan la inclusión social y fomentan el arraigo productivo de miles de familias.
Autoridades y líderes empresariales han destacado que el reto ahora es seguir innovando en tecnología, sostenibilidad y diversificación, para que las agroindustrias mantengan su competitividad en un mercado global cada vez más exigente.
Con casi dos mil empresas activas, el país consolida un modelo agroindustrial en expansión, que fortalece la seguridad alimentaria y se convierte en motor clave del crecimiento económico dominicano.